viernes, 12 de junio de 2009

En la vida cotidiana y religiosa del judío desde el inicio de los tiempos y como en muchas culturas, la danza ha sido una expresión de alegría o de pena, y hoy es parte integral de las celebraciones religiosas, nacionales, comunitarias y familiares. El baile folklórico israelí o Rikudím nace como una mezcla de formas de danzas folklóricas judías y no judías de diferentes sitios del mundo ya que los judíos fueron esparcidos en la época del holocausto.

En la mayoría de países la danza folklórica es utilizada para preservar antiguas tradiciones rurales, en Israel es una forma de arte en constante desarrollo y ha venido evolucionando basándose en fuentes históricas y modernas así como en asociaciones bíblicas, se danzan canciones cantadas en hebreo, tocadas con instrumentos típicos como el sonido del shofar.
Se suele confundir la danza Davídica (la que danzaba el rey David según la Biblia) con el Rikudim, porque tiene muchos pasos parecidos y hasta con el mismo nombre, la diferencia radica en que el Rikudim son coreografías ya montadas de canciones específicas, es folklore israelí, en cambio la danza Davídica utiliza esos pasos y monta para cada canción una danza diferente y es la que, en estos tiempos se danza en las iglesias cristianas.

En Costa Rica existe La Embajada Cristiana en Jerusalén que se encarga de impartir clases de Rikudim, ellos están dando en este momento talleres para principiantes de sábado por medio en Heredia (Teresita Torres 8847-1544 directora).

Si desean mayor información solamente pregunten, con gusto aclaro cualquier consulta.

jueves, 11 de junio de 2009

Danza Arabe "Belly Dance"

El Belly Dance, se conoce también con los nombres de:
1. La danza del vientre
2. Danza del Oriente
3. Raks baladi o Raks sharki
Ea una de las danzas más antiguas del mundo y combina elementos tradicionales del Medio Oriente y el Norte de Africa, lo componen movimientos de desplazamiento, delicados y sensuales movimientos de manos, brazos, torso, pero mayormente de la cadera. Esto hace que nos desestrecemos cuando los prácticamos . Es mayormente practicada por mujeres porque en sus inicios este tipo de danza se utilizaba en rituales de fertilidad, en Grecia, se hacían en honor a Afrodita, la diosa del amor y la fertilidad.
Comunmente en América Latina y en España, se le conoce a una danzarina de Belly Dance como odalisca, pero las Odaliscas en realidad eran las jóvenes cortesanas vírgenes, que si eran seleccionadas, se convertían en concubinas del Sultan por una noche, o en ikbals, concubinas favoritas, entonces este termino es un poco complicado, pues en algunos países se usa para describir a las bailarinas pero en otros se usa con su significado esencial el cual es esclava de un harén.
La danza del vientre ha ayudado a la mujer a liberarse del machismo y logra que nos conectemos con nuestra femineidad, hace que nos reconciliemos con nosotras mismas y nos amemos tal y como somos. Nos ayuda a incrementar nuestra autoestima y es una expresión artística que nos libera del estrés.
En Costa Rica hay diferentes academias en las cuales se puede aprender este hermoso tipo de danza por ejemplo:
2. Dance Force Center http://www.dancecr.com/index.html
Si quieres más información al respecto, solo escríbeme ...

sábado, 6 de junio de 2009

Las Danzas Culturales

Hola,

La palabra danza procede del sánscrito y significa “anhelo de vivir”, o sea, un sentimiento humano, una necesidad de índole espiritual y emotiva que expresa en la acción corporal emociones, historias, homenajes a los dioses, etc de una forma coordinada a un ritmo específico y de una forma estética.


Quisiera compartir mis conocimientos sobre la danza en diferentes culturas, sus orígenes, canciones, videos, indumentaria, pasos, etc.


Espero les agrade y puedan aprender un poco de cada cultura.