
En la mayoría de países la danza folklórica es utilizada para preservar antiguas tradiciones rurales, en Israel es una forma de arte en constante desarrollo y ha venido evolucionando basándose en fuentes históricas y modernas así como en asociaciones bíblicas, se danzan canciones cantadas en hebreo, tocadas con instrumentos típicos como el sonido del shofar.
Se suele confundir la danza Davídica (la que danzaba el rey David según la Biblia) con el Rikudim, porque tiene muchos pasos parecidos y hasta con el mismo nombre, la diferencia radica en que el Rikudim son coreografías ya montadas de canciones específicas, es folklore israelí, en cambio la danza Davídica utiliza esos pasos y monta para cada canción una danza diferente y es la que, en estos tiempos se danza en las iglesias cristianas.
En Costa Rica existe La Embajada Cristiana en Jerusalén que se encarga de impartir clases de Rikudim, ellos están dando en este momento talleres para principiantes de sábado por medio en Heredia (Teresita Torres 8847-1544 directora).
Si desean mayor información solamente pregunten, con gusto aclaro cualquier consulta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario