sábado, 6 de junio de 2009

Las Danzas Culturales

Hola,

La palabra danza procede del sánscrito y significa “anhelo de vivir”, o sea, un sentimiento humano, una necesidad de índole espiritual y emotiva que expresa en la acción corporal emociones, historias, homenajes a los dioses, etc de una forma coordinada a un ritmo específico y de una forma estética.


Quisiera compartir mis conocimientos sobre la danza en diferentes culturas, sus orígenes, canciones, videos, indumentaria, pasos, etc.


Espero les agrade y puedan aprender un poco de cada cultura.

6 comentarios:

  1. UUUYyyy que lindo...no sabia su origen...siempre he querido aprender a bailar el baile del vientre. Sabes como?? debes de darnos una clase...de fijo seguire su blog...muy bueno

    ResponderEliminar
  2. Siempre uno a escuchado sobre las diferentes danzas, y siempre es bueno saber sobre otras culturas.

    ResponderEliminar
  3. Me parece un tema muy interesante. Me gustaría saber que tipos de danza práctica usted y tal vez que nos avise si se presenta para ir a verla

    ResponderEliminar
  4. Wow!!! Danza del vientre, siempre e querido aprender este baile creo que es una de las muchas formas en que las mujeres podemos mostrarnos más sensuales...

    ResponderEliminar
  5. Pues si, practiqué la danza del vientre por un tiempo, es lo máximo. Ahora estoy practicando Rikudim, que es la danza Hebrea (conozco los dos polos opuestos jajajaja).
    Mañana les hablaré sobre este tipo de danza.
    Y estén atentos porque les daré información sobre eventos culturales de danza de todos los tipos!

    ResponderEliminar
  6. Yendry, me encantó su blog, me parece muy interesante, ya que mencionas un poco se la historia que nos hace conocer un poco más de los orígenes de esta danza.
    Definitivamente el Belly Dance y otras danzas de Oriente expresan muchas emociones, resulta una forma de liberarse y de ponerse en contacto con nuestro propio yo.
    Yo quiero aprender belly dance... ja,ja!!!

    ResponderEliminar